miércoles, 30 de octubre de 2013

Portafolio


PORTAFOLIO.


AGOSTO 9: 
Tema:Día de la antioqueñidad 

AGOSTO 16: 
Tema:Web
Que aprendió:Manejo responsable de la web.
Dificultad: Fácil 
Compromiso: Poner mas atención durante la clase.

SEPTIEMBRE 6:
Tema: Manejo y proporción de herramientas de web 2.0 para la comunicación y el trabajo colaborativo.
Que aprendió: Mas herramientas de la web 2.0.
Dificultad: Intermedio.
Compromiso: Practicar mas.

SEPTIEMBRE 13:
No hubo clase.

SEPTIEMBRE 20:
Tema: Herramientas de la web 2.0 para el trabajo colaborativo y cooperativo.
Que aprendió: Como trabajar mejor en equipo.
Dificultad: Fácil.

SEPTIEMBRE 27:
Tema: Este día se vieron unos vídeos.
Que aprendió: Enseñanzas de vida a través de estos vídeos.
Dificultad: Fácil.
Compromiso: Aplicar las enseñanzas de los vídeos.

OCTUBRE 3:
No hubo clase.

OCTUBRE 18:
Tema: Herramientas de comunicación y trabajo en equipo en la web 2.0 .
Que aprendió: Trabajo en equipo.
Dificultad: Intermedio.
Compromiso: Poner atención para poder entender.

OCTUBRE 24:
Tema: Se trabajo sobre la misión y visión de UCN y realizar un trabajo sobre ello.
Que aprendió: La composición corporativa de una empresa.
Dificultad: Intermedio:
Compromiso: Responsabilidad.


viernes, 25 de octubre de 2013

OFERTA DE EMPLEO

EMPRESA POSTOBON
  
Operario Planta 
  
Se requiere personal con conocimientos en manejo de residuos hospitalarios, y normas básicas en bioseguridad experiencia en bodega, empaque y almacenamiento, experiencia mínima un año, responsable, y con un alto nivel de compromiso ser bachiller, turnos rotativos
  
Fecha: 23 de octubre de 2013 
Localidad: Cali 
Departamento: Valle 
Salario: 589.500 mas prestaciones de ley 
Comienzo: inmediato 
Duración: indefinido 
Tipo de trabajo: Tiempo Completo 
Solicitudes: enviar curriculum por correo electronico 
Empresa: Postobon.
Contacto: Noralba Perea 
Teléfono: 
Fax: 

organigrama postobon.


MISION VISION Y VALORES

QUIENES SOMOS
Somos una compañía Colombia dedicada a la fabricación y comercialización de bebidas refrescantes no alcohólicas, con más de 100 años de existencia en el país.
Es una compañía innovadora por que utiliza los últimos avances en tecnología de la industria mundial, los más modernos equipos y el personal mas calificado y así mejorar la calidad de cada uno de sus productos.
Es la marca de bebidas en Colombia con el más amplio portafolio de productos, con 23 plantas embotelladoras, 59 centros de distribución, mas de 3000 vehículos de reparto y una gran estructura de fuerza de ventas para satisfacer la necesidad de los colombianos.
MISION

Ser la Compañía líder en el desarrollo, producción y mercadeo de bebidas refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores.

· Superando sus expectativas mediante la innovación, la calidad y un excelente servicio.
· Convirtiendo a sus proveedores en verdaderos socios comerciales.
· Apalancándose en el talento humano organizado en equipos alrededor de los procesos.
· Generando oportunidades de desarrollo profesional y personal.
· Contribuyendo decisivamente al crecimiento económico, de la Organización Ardila Lülle y del país actuando con responsabilidad frente al medio ambiente y la sociedad.
VISION
Ser una compañía competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer bebidas que superen las expectativas de los consumidores y clientes en sus distintas áreas de mercado en Suramérica.
Proyectar una compañía ágil, eficiente, flexible, que asegure el desarrollo humano y el compromiso de sus colaboradores con los objetivos y valores.
Lograr un crecimiento sostenido con un adecuado retorno sobre la inversión y participar en nuevos negocios que estén de acuerdo a su misión principios y valores.



VALORES
  • Devoción por la satisfacción del cliente.
  • Devociónn permanente or la innovación ym la excelencia.
  • Compromiso con el desarrollo del país.
  • Desarrollo de sus colaboradores.

COMPROMISOS Y NORMAS

NUESTRAS NORMAL Y COMPROMISOS.

  • Estar puntuales a la hora que se programe.
  • Dar opiniones claves para el grupo.
  • Que todos los integrantes aporten en el blog.
  • que todos participemos del trabajo.
  • A caso tal que no pueda asistir a la reunión de trabajo informar a sus compañeros.

VOTACION DE EMPRESA

VOTACIÓN DE EMPRESA.

De los cinco integrantes que expucieron sus empresas cuatro votaron por la empresa Postobon que fue espuesta por el integrante Fabian vasquez y uno de ellos voto por nacional de chocolates expuesta por Fabian Ruiz. Por lo cual la empresa escogida para la entrevista fue la empresa de Postobon

EMPRESAS PARA ENTREVISTA.

FABIAN RUIZ.


  • Nacional de chocolates.
  • Colombina.
MARCELA URIBE.


  • Cremelado.
  • El Exito


FABIAN VASQUEZ.

  • champiniones
  • Postobon.
 ADRIANA VASQUEZ.

  • Yarutex.
  • Zenu.


DANIELA ZABALA.


  • Adidas.
  • Pequeñin.

RUBRICA

RUBRICA TIGRE

una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se utilizan para evaluar un nivel de desempeño o una tarea. Se trata de una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas; un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rubricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente.
La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen criterios complejos y subjetivos, además de proveer un marco de auto evaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje enseñanza consecuente. Esta integración de actuación y retroalimentación se se denomina autoevaluacion  Incrementalmente, instructores que se basan en rubricas para evaluar al desempeño de sus alumnos, tienden a compartir la rubrica al momento de la evaluación. Adicionalmente, Para ayudar a los alumnos a entender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso, una rubrica compartida puede aumentar la autoridad del alumno en el aula.