sábado, 2 de noviembre de 2013

Video entrevista


Tips para una entrevista

Consejos para superar una Entrevista de Trabajo

Antes de la Entrevista

·            Conoce todo lo que puedas de la empresa
·            Estudia tus aptitudes, tu experiencia y tu formación
·            Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él
·            Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos
·            Si te citan por escrito, lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia
·            No acudas con gafas oscuras
·            Comprueba tu apariencia (evita ropa llamativa; bien vestido/a, limpio/a y afeitado)
·            Ve solo/a
·            Llega pronto (5 minutos antes)
·            Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también

Durante la Entrevista

Crea una buena impresión. Las primeras impresiones son de gran importancia. Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía
·            Saluda al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes Sr. Ruiz
·            Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni repantingado/a (falta de respeto)
·            No seas el/la primero/a en extender la mano
·            Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos
·            No te sientes hasta que te lo digan
·            No tutees si no te lo indican
·            Estáte atento/a y simpático/a
·            Evita ponerte nervioso/a y los gestos que lo indiquen como morderte las uñas, golpear con el boli en la mesa, agitarte en el asiento...
·            No fumes
·            No interrumpas
·            Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar
·            Deja que él tome la iniciativa
·            No hables demasiado, ni demasiado poco
·            Cuida tu lenguaje
·            No peques de agresivo/a ni de sensiblón/a
·            No te aproximes mucho a él
·            No pongas los codos encima de la mesa del entrevistador
·            No cruces los brazos, puede parecer que estás a la defensiva
·            Si te ofrecen una bebida puedes aceptar pero, que no sea alcohólica

Piensa antes de contestar

·            Responde clara y brevemente
·            Di siempre la verdad
·            Si te preguntan sobre ti mismo/a, enfatiza tu formación, experiencia y resultado de tus trabajos
·            No uses palabras rebuscadas
·            No respondas con evasivas o dudas, ni con monosílabos
·            No esperes demasiado tiempo para responder, podría parecer síntoma de distracción
·            No utilices expresiones tajantes "siempre, nunca", ni utilices latiguillos "osea", "este", "bueno"...
·            Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques
·            No hables mal de las empresas en las que has trabajado
·            No te niegues a responder preguntas
·            Si te hacen preguntas de tipo cómo: si va de viaje con su novio/a ¿ qué piden una o dos habitaciones?; responde que en tu opinión ese asunto es irrelevante para deducir tu idoneidad para el puesto al que optas. Dilo con seriedad pero no con agresividad. Estas preguntas valoran tu control emocional

Piensa positivamente

·            No pidas el puesto como si fuera una limosna
·            No digas que necesitas terriblemente el trabajo
·            No critiques a pasados empresarios
Ejemplo: No digas, "acabo de terminar mis estudios y no tengo experiencia profesional" enfocado de otra manera la respuesta correcta sería "estoy disponible para trabajar y dispuesto/a a poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido en mis estudios

Haz preguntas

·            Sobre las posibilidades de promoción, la empresa o el puesto de trabajo
Expresa tu agradecimiento

Después de la Entrevista

Analiza los resultados, anota puntos fuertes y débiles...puede servirte para una segunda entrevista o para próximas entrevistas en otras empresas.

Posibles preguntas que te pueden plantear en la entrevista

Personalidad

·            Háblame de ti mismo
·            Cuéntame una anécdota de tu vida en la que resolvieras con éxito una situación problemática
·            ¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato?¿Qué elemento diferencial aportas?
·            Si fueras tú el encargado de realizar esta selección y yo fuera el candidato, ¿qué cualidades te gustaría que yo reuniera?
·            ¿Te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar solo?
·            ¿Te consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué?
·            ¿Cual fue la decisión más importante que adoptaste en el pasado?
·            Defínete a tí mismo con cinco adjetivos calificativos. Justifícalos.
·            ¿Qué has aprendido de tus errores?
·            ¿Acabas lo que empiezas?
·            Piensa en......un profesor, un amigo, tu novio/a. Si yo le preguntara cómo eres tú, ¿qué crees que contestaría?
·            Si todos los trabajos tuvieran la misma remuneración y la misma consideración social ¿qué es lo que realmente te gustaría hacer?
·            Describe tu escala de valores
·            ¿Qué personas te sacan de quicio?
·            ¿Duermes bien?
·            ¿Cómo reaccionas habitualmente frente a la jerarquía?
·            ¿Cómo te insertas en un equipo de trabajo?
·            ¿Qué impresión crees que he sacado de ti tras esta entrevista?

Formación

·            ¿Por qué estudiaste arquitectura, derecho, económicas.........?
·            ¿Cómo decidiste estudiar.............?¿Qué otras carreras te atraían?
·            ¿Quien influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera?
·            ¿Qué asignaturas te gustaban más/menos y en cuáles sacabas mejores/peores notas?
·            ¿En qué medida tus calificaciones se deben a tu esfuerzo personal y en qué medida a tu inteligencia?
·            ¿Qué cambios habrías introducido en el plan de estudios de tu Facultad o Escuela, si hubieras podido?
·            ¿Cuál fue la experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante?
·            ¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?
·            Si volvieras a empezar tus estudios, ¿qué harías de modo diferente?
·            En tu formación complementaria, ¿qué seminarios o cursos de corta duración has realizado?¿Qué te motivó a realizarlos?
·            ¿Tuviste algún puesto representativo durante tu tiempo de estudiante? (Delegado de curso, miembro de la Tuna...?

Trabajos anteriores

·            Háblame de tus actividades al margen de tus estudios
·            ¿Realizaste algún trabajo de "estudiante" (clases, trabajos de verano, de prácticas...)?
·            ¿Qué aprendiste durante tus trabajos anteriores? ¿Qué funciones desempeñabas? ¿Cuánto cobrabas?
·            ¿Debías supervisar el trabajo de alguien?
·            ¿Cuál de tus trabajos previos te ha gustado más/menos? ¿Por qué?
·            ¿Cuál es tu proyecto o solución más creativa?
·            ¿Cómo te llevabas con tus compañeros, con tus jefes, con tus subordinados?
·            ¿Cuál fue la situación más desagradable en que te viste?¿Cómo le hiciste frente?
·            Describe el mejor jefe que hayas tenido. Y el peor
·            Descríbeme un día típico en tu trabajo anterior
·            ¿Cómo conseguiste ese trabajo, esa práctica...?

Empleo

·            ¿Qué sabes acerca de nuestra empresa?
·            ¿Qué te atrae de ella?
·            ¿Qué ambiente de trabajo prefieres?
·            ¿Prefieres un trabajo previsible o un trabajo cambiante?
·            ¿Qué relaciones piensas debe haber entre un jefe y su colaborador inmediato?
·            Estarías dispuesto/a a trasladarte a vivir a otra ciudad, a otro país, o a viajar con frecuencia?
·            ¿Tienes alguna preferencia geográfica?
·            ¿Cuál crees que puede ser para ti la mayor dificultad al pasar de la vida de estudiante a la vida del trabajo?
·            ¿Qué departamento (marketing, financiero, producción, comercial...) te atrae más?
·            ¿Cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles para este puesto?
·            ¿Qué te ves haciendo dentro de cinco, de diez años?
·            ¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo?¿Cómo crees que podrás lograrlos?
·            ¿Cómo te enteraste de la existencia de este puesto?
·            ¿Por qué piensas que vas a tener éxito en este trabajo?
·            ¿Con qué tipo de jefe te gustaría trabajar?
·            ¿Y con qué tipo de jefe crees que acabarías por chocar?
·            ¿Estarías dispuesto/a a a realizar un curso de formación a cargo de la empresa, antes de ser contratado/a?
·            ¿Cuánto quieres ganar ahora ( y dentro de cinco años)
·            ¿Prefieres trabajar en una empresa grande, mediana, pequeña, pública, privada...?¿Por qué?
·            ¿Te gusta la previsibilidad de un trabajo cuya hora de comienzo conoces, así como la hora de finalización, o prefieres un trabajo en el que hoy no sabes exactamente lo que harás mañana?
·            ¿Cuándo podrías incorporarte al trabajo?
·            ¿Qué personas de las empresas en que has trabajado anteriormente pueden darnos referencias de ti?
·            ¿Participas en otros procesos de selección?
·            ¿Qué opinas de.....la unión monetaria, el terrorismo, el feminismo, los políticos, los sindicatos.........?
·            ¿Comentas con tus padres-esposa/o-novia/o las incidencias de tu trabajo?

Vida privada

·            ¿Con quién vives?
·            ¿A que se dedica tu familia?
·            ¿Tienes novia/o - esposa/o? ¿Que opina de este trabajo?
·            ¿Qué haces en tu tiempo libre?
·            ¿Cuáles son tus aficiones favoritas?
·            ¿Cuál es último libro que has leído? ¿qué te pareció?

Guion

GUION DE LA ENTREVISTA

REALIZADA POR:
 FABIANVASQUEZ
FABIAN RUIZ
LUZ ADRIANA VASQUEZ VASQUEZ
MARCELA URIBE
DANIELA ZABALA
10-5

ENTREVISTA PANAL
La entrevista panal es realizada por varias personas a un entrevistado, en dado caso se le realiza a una persona y es realizada generalmente por  un psicólogo a acompañado en otros dos jefes ya sea el gerente, subgerente, él manejador de empleadores de la empresa etc.
Se encuentran la psicóloga, Gerente, el encargado del manejo del personal de la empresa. Y entra el entrevistado

Fabián: buenos días

Gerente: pase por favor, tome asiento
Gerente:ok,,,Fabián,,,yo soy la gerente de  esta empresa, ella es  Daniela es la encargada de manejar el personal de la empresa, y ahorita vendrá la psicóloga marcela que te hará otra entrevista ,nosotras tres nos  encargaremos  de acerté esta breve entrevista y de observar tus aptitudes para este trabajo, sabes que postobon  es una empresa  muy estricta respecto al manejo de empleados, ya que es una empresa nacional e internacional

Gerente: cuáles son sus nombres completos
Fabián: Fabián…….

Gerente: donde vive actualmente
Fabián: vivo por……….

Gerente: que estrato son en su casa
Fabián: somos estrato dos

Gerente: de cuanto era su salario mínimo anterior
Fabián: es de 500mil

Gerente: donde realizó sus estudios
Fabián: en la i.e.de maría

Gerente: en cuales asignaturas se destacaba mas
Fabián: en…………..

Gerente: sigue estudiando actualmente

Fabián: si actualmente estoy haciendo unos cursos en la universidad de Antioquia en ingeniería
Gerente: que espera de nosotros
Fabián: yo espero sentirme a gusto trabajando en esta empresa, y que se me trate bien, como a cualquier ciudadano
Gerente: y que puede aportarnos usted

Fabián: les aportare ideas, dinamismo, actitud, responsabilidad y amor por mi trabajo

Interrumpe Daniela (la encargada del manejo de personal de la empresa)

Daniela: Bueno Fabián yo como la manejadora de personal de empleo  esta empresa.me tengo que encargar de ver la calidad de trabajadores que tiene por eso te pregunto
Por qué le interesa nuestra empresa

Fabián: me interesa porque es una de las mejores empresas del país, además pagan muy bien

Daniela: que cobraba usted en su último empleo

Fabián: yo cobraba 500 mil que es el mínimo

Daniela: que salario cree que debería cobrar por el puesto que le ofrecemos

Fabián: creo que debería cobrar mucho más del mínimo porque para trabajar de operario de planta se requiere de mucho tiempo, esfuerzo, además el trabajo que ustedes me ofrecen es de tiempo completo
En ese momento la gerente mira a Daniela con cara  de intriga y le ase un gesto, Daniela la mira y le hace un gesto ya la gerente  hace otra pregunta

Gerente: y cuáles son sus intereses profesionales

Fabián: mis intereses profesionales son llegar a ser un gran ingeniero, pero por el momento me tendré que conformar con este trabajo de operario.

Daniela: que aria usted en caso de que un cliente le devuelva unas gaseosa por que están malas o vencidas

Fabián: pues yo en mi caso  hablaría acá en la empresa para solucionar el problema, y le cambiaria las gaseosas al cliente

Daniela y la gerente se miran con cara de felicidad

Daniela: sabes las responsabilidades que este trabajo conlleva

Fabián: por supuesto que si  yo soy consciente de que es un trabajo de suma responsabilidad

Daniela: en que empresas ha trabajado y por qué abandono dichos puestos

Fabián: he trabajado en empresa como plasti todo,zetas,la nacional de chocolates, y abandone estos puestos
 por cuestiones de salud,algotros por problemas en la familia.

Daniela: muy bien Fabián continuación pasara la psicóloga marcela ella te hará unas preguntas

Gerente: bueno Fabián muy muy excelente ahora vas a pasar con la psicóloga y ella nos pasara el informe  sobre la entrevista que sigue
Salen Daniela y gerente Fabián se queda

Entra marcela
Marcela: Muy buenos días Fabián como estas, bueno yo soy marcela la psicóloga te hare unas cuantas preguntas
Mira el papel donde estaba tomando nota Daniela y le pregunta
Veo que acá dice que estás haciendo un estudio en ingeniería
Por qué te decidiste por este estudio

Fabián: me decide por el porque me gusta me nace, y creo que tengo habilidades para el
Marcela: muy bien, eres bueno para tratar con barias personas
Fabián: claro que si me gusta mucho ser sociable
Marcela: cuáles son sus cualidades y defectos como trabajador
Fabián: mis cualidades  son pues que soy muy puntual, responsable pero en caso tal de que mi jefe me regañe fuerte le respondo, creo que eso es un defecto me da mucha rabia que me regañen
Marcela: ha sufrido alguna enfermedad

Fabián: no para nada soy muy sanito, y me gusta mucho a ser ejercicio